Dimensiones de la Productividad Científica Nacional
DataCiencia es una plataforma de visualización de las Dimensiones de la Producción Científica Nacional la que pretende relevar y visualizar la actividad científica de un modo comprensivo y sistémico. En este contexto, no se trata de un ranking de instituciones ni de personas.
Esta herramienta permite visualizar, cuantificar y caracterizar la producción científica chilena segmentada en cuatro grandes categorías: Investigadores, Territorio (Regiones), Instituciones y Revistas Científicas. Todo esto a partir de la base de datos Web of Science (WoS) de Thomson Reuters que contiene la producción científica nacional del periodo 2008-2016.
En la categoría Investigadores se visualiza la producción y citas de los investigadores nacionales. También se puede acceder a su dimensión colaborativa a través de la herramienta RedSearch que mapea la co-autoría entre investigadores, instituciones y disciplinas, entre otras funcionalidades.
En las categorías Regiones e Instituciones se accede a visualizaciones que las caracterizan según las disciplinas que más han desarrollado, las palabras claves o "Keywords" y el Género de sus investigadores, además de su Producción y Citas.
Finalmente, en la categoría Revistas Científicas se accede a dos herramientas que permiten visualizar la calidad de las revistas científicas indizadas en el Journal Citation Reports (JCR) en las que publican los investigadores nacionales según Disciplina y ver cuáles son las revistas preferidas por los investigadores nacionales, además de ver la evolución de su calidad en el tiempo.
Por último, hay dos visualizaciones independientes relacionadas con la producción asociada a cada Programa de CONICYT y aquella asociada a distintos sectores nacionales.
Invitamos a explorar esta interfaz interactiva y a dirigir consultas a informacioncientifica@conicyt.cl.
Importante
A mediados de abril de 2016, WoS publicó una nueva base de datos: Emerging Source Citation Index (ESCI), sin embargo, DataCiencia no la considera.
Según lo informado por Thomson Reuters, el ESCI forma parte de la colección principal de WoS, pero tiene características diferentes por lo que los artículos indizados en ESCI no son considerados artículos ISI.
ESCI es la nueva base de datos de Thomson Reuters que incluye publicaciones de importancia regional, en campos científicos emergentes y es multidisciplinar. Algunos de los criterios de selección de publicaciones en ESCI son el interés académico y científico, la revisión por pares, la adopción de prácticas éticas, los contenidos con metadata en idioma inglés y requerimientos técnicos para publicaciones electrónicas.
Por lo tanto, estas publicaciones no han completado todos los requisitos de indexación que se aplican a los títulos incluidos en las bases tradicionales de Web of Science Core Collection (WoS-CC): Science Citation Index Expanded, Social Science Citation Index, y Arts and Humanities Citation Index.
Por último, Thomson Reuters excluye los títulos de ESCI del Journal Citation Reports (JCR) con lo que no les asigna Factor de Impacto en Impact Factor Calculation, Essential Science Indicators e Incites Benchmarking &Analytics.